En el primer espectáculo de comedia stand-up latinoamericano hecho en España desde hace cinco años participan diferentes humoristas hispanohablantes, con gran presencia femenina, como la argentina Belén Caccia, la chilena Natalia Valdebenito o la venezolana Dianela Padrón.
El público puede disfrutar de varias clases de humor, en los que se abordan temas desde políticos hasta mundanos y absurdos. “Durante su monólogo, cada artista dedica un tiempo a contextualizar, haciendo referencia a su país de origen y, después, muestra su visión de España como inmigrante”, explica la artista venezolana Dianela Padrón, creadora del espectáculo.
De esta manera, el espectador conoce diferentes puntos de vista a través de los ojos de personas de diversas nacionalidades, al tiempo que el show hace hincapié en la pluralidad existente en la vasta Latinoamérica.
Padrón señala que “a menudo se piensa que todos los latinos son muy parecidos, cuando resulta que Latinoamérica es un territorio enorme, con grandes diferencias entre los muchos países que lo conforman”. En este sentido, a ella misma le gusta resaltar que, mientras vivía en Venezuela, “no sabía prácticamente nada de Chile, por ejemplo”, y empezó a conocer más cosas sobre ese país residiendo en España que cuando estaba en Latinoamérica.
Padrón cree que el éxito del show radica en que el público demanda “una comedia más integradora, que responda a la gran diversidad que existe actualmente en la sociedad española”. Por tanto, “Pa ́ que nos conquistan” llena “un hueco que era necesario ocupar, dando voz a sectores de la población, como inmigrantes, mujeres u otros colectivos, que no suelen figurar en las principales carteleras de comedia”.
Detrás de este éxito también se encuentra la firma Monologamia, productora líder en
España en comedia latinoamericana, que actualmente posee su propio show de humor en Amazon Prime Video -llamado ‘Monologamia
El reparto de “Pa ́ que nos conquistan” en Madrid lo completan los chilenos Javier Ubilla y Hugo Contreras, cómicos LGBTI; la dominicana y afrodescendiente Victoria Santos; y la peruana Clara Seminara. Asimismo, a modo de sorpresa, cada función cuenta siempre con un invitado especial de origen español.
Añadir comentario