El ciclo valenciano Les Dones i el Tango dedica este año su quinta edición al maestro Astor Piazzolla. Analía Bueti es la creadora y directora artística de este evento que destaca el papel de la mujer en el tango. La también cantante argentina presta su voz en Universo Piazzolla, un show homenaje por el centenario del nacimiento del gran compositor que se podrá disfrutar el próximo 2 de marzo en el teatro Talia de Valencia.
Se trata de un espectáculo que reúne música, canciones y baile, con algunas de las obras instrumentales más destacadas de Piazzolla. Juan Esteban Cuacci en piano, arreglos y dirección musical, el bandoneonísta Marcelo Mercadante y el violonchelista Gustavo Nardi acompañan a Bueti sobre el escenario. Silvia Fuentes y Mariano Otero, serán los encargados de poner los pasos del 2×4.
Universo Piazzolla abarca un repertorio global e integral, pasando por todas sus épocas, preservando todo su espíritu y, a la vez, con nuevos arreglos que aportan una nueva sonoridad a ese repertorio, fiel al estilo Piazzolla, que siempre ha propuesto una nueva mirada sobre el tango y sobre su propia obra.
Piazzola, la mujer y el tango
Nacido en 1911 en la ciudad de Mar del Plata, se cró en Nueva York, e irrumpió con su música como un tipo loco, bien piantao, como se dice en lunfardo, un mago que sacó de su bandoneón todo lo que tenía encerrado: era tango con Bach y un plus de jazz. Se llamaba Astor Piazzolla.
Gran parte de la obra de Astor Piazzolla son sus canciones, ligadas a grandes poetas como Horacio Ferrer, o el mismo Borges, y que, en sus inicios fueron interpretadas y difundidas por mujeres como Milva o Amelita Baltar, ligadas además a la vida sentimental de Astor. El papel de la mujer en la vida del bandoneonista y compositor, aparece desde los mismos inicios con Nadia Boulanger, su primer maestra, que convenció a Astor que no se desviara del camino de «su nuevo tango».
Añadir comentario